Loredana Volpe (Caracas, 1990) es escritora, traductora y directora teatral, fundadora de la compañía teatral La Salamandra con la cual trabaja hoy en día en Barcelona. Ha trabajado también como responsable de producción en Zahorí Books (Barcelona, 2023), Libros del Zorro Rojo (Barcelona, 2022) y como asistente editorial en la editorial de libros de arte Editemos (en colaboración con Artesano Group, el Museo de Bellas Artes de Caracas y la Galería de Arte Nacional, 2008-2012). Desde el 2021 colabora con el Papel Literario del diario El Nacional en Venezuela.

Ha publicado los libros de poesía Ejercicio de aniquilación, editado por RIL editores (España, 2023) y A pesar de tu santa cólera, bajo el sello de Navona Editorial (Barcelona, 2018). Además, ha aparecido en diversas antologías de poesía: II Premio Nacional de Poesía Viva (Huerga Fierro y Editores, Madrid, 2021), Radical 3: Poètiques alquímiques (Promarex Edicions, Barcelona, 2021) y en la antología del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas (Libros del Fuego, Caracas, 2017). 

Máster de Estudios Teatrales por la Universidad Autónoma de Barcelona y el Institut del Teatre, con especialización en Teoría y práctica de los procesos creativos. Formada en Escritura Teatral en el Obrador Internacional de Dramaturgia de la Sala Beckett con Martin Crimp y en Dramaturgia Actoral con José Sanchis Sinisterra. Licenciada en Letras por la Universidad Católica Andrés Bello, casa de estudios de la cual fue profesora de las cátedras de Movimientos Artísticos y Dirección de Actores. El 2021 fue jurado del Premio Nacional de Literatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa 2021, en la categoría de Dramaturgia.

Con Cía. La Salamandra, ha presentado recientemente la obra L’habitació tancada, su último texto de terror-fantástico, en la Sala Versus Glòries (2021), con la música original de Alvar Llusá-Damiani. Además de la gira de El Nino, de la autora italiana Irene Petra Zani, traducido por Joan Casas, en el Teatre Principal de Maó, que obtuvo el VI Premi Born de Residència Teatral del Cercle Artístic de Ciutadella, y que se estrenó en la Fundació Brossa de Barcelona en 2021, con la interpretación de Enka Alonso.

También con La Salamandra ha presentado otros espectáculos, entre ellos: Ànsia (Crave), de Sarah Kane, en la Sala Atrium de Barcelona, con Marc Pujol, Anna Casas, Patrícia Mendoza, Xavier Pàmies, Marta Ossó, Chap Rodríguez Rosell y Marc Garcia Coté, bajo la dirección musical de Alvar Llusá-Damiani, espectáculo que se presentó posteriormente en la Sala Trono de Tarragona, seleccionado en el Festival Mostra’T de Barcelona, que tuvo su segunda temporada en la Sala Atrium (2020) y Teatre Kaddish (2021); Contes de l’ós polar (Relat del meu diagnòstic), de Efrem Garcia-Salinas, con Marc Pujol; No Exit, de Sartre, en el Teatre Akadèmia de Barcelona, Sala Rajatabla y Sala Cabrujas de Caracas; Ubú Presidente en el Teatro Santa Fe; Ubú rey, de Jarry, en el CELARG y Eflam, de Javier Vidal, en el Ateneo de Caracas.

Con otras compañías ha adaptado y dirigido: Flechas del ángel del olvido, de José Sanchis Sinisterra, en L’Auditori de Cornellà; Nido, de Marc Garcia Coté, en el Nuevo Teatro Fronterizo de Madrid, y Hamlet/Segismundo, de Cia Ensemble, en el Teatre Eòlia de Barcelona.

 

Publicaciones

Ejercicio de aniquilación, RIL Editores (España-Chile, 2023). Colección ÆREA, carménère.

A pesar de tu santa cólera, Navona Editorial (Barcelona, España, 2018). Colección Navona_Carmina.

II Premio Nacional de Poesía Viva L de Lírica, Huerga y Fierro Editores (Madrid, España, 2021). Finalista por Aragón, Cataluña y Baleares.

Radical 3: Poètiques alquímiques (Promarex Edicions, Barcelona, 2021).

Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, Libros del Fuego y La Poeteca (Caracas, Venezuela, 2017). Premio Publicación por “Rota”.

 

Premios

VI Premi Born de Residència Teatral, Cercle Artístic de Ciutadella con el espectáculo El Nino, de Cía. La Salamandra (Temporada 2020-2021, Escenari Joan Brossa, Barcelona).

Beca de Investigación e Innovación de las Artes Escénicas del Ajuntament de Barcelona 2019 con el espectáculo Contes de l’ós polar.

Beca Odisseu Eòlia I+D 2017 por el texto Hamlet/Segismundo, Teatre Eòlia (Barcelona).

 

Otras publicaciones

«Daño oxidativo» en la Revista ALGA (Noviembre, 2022, España). Número 87, otoño. Versión impresa.

«A una sombra» (cuento) en Libros inútiles, Papel Literario del diario El Nacional (Caracas, Venezuela, 2022). 

Sobre l’experiència d’escriptura (artista convidada, Casa de l’Artista, estada 35), Revista Lo Senienc (Febrero 2022, La Sénia, Catalunya). Versión impresa.

La habitación cerrada (extracto de la obra teatral), Revista Temporales, revista de literatura en español (New York University, 2021).

«Prosternarse» en Palabras olvidadas, palabras perdidas, Papel Literario del diario El Nacional (Caracas, Venezuela, 2021). 

“La vuelta” en Enciclopedia Venezolana de la Destrucción, Papel Literario del diario El Nacional (Caracas, Venezuela, 2021). 

“Un poema” en Papel Literario, del diario El Nacional (Caracas, Venezuela, febrero 2021). 

“De Perseo a El niño que vivió” en la Revista Pez Linterna (Latinoamérica, actualizado 2020).