Profesar la pérdida, evaluar los daños, por Jordi Doce

Publicado en el suplemento La Lectura, del diario El Mundo.

“Torrencial, sin dejar de ser estricta, la poesía de Loredana Volpe ilumina el abandonado mundo del desterrado.”

Este segundo poemario de la joven escritora venezolana Loredana Volpe, nacida en Caracas en 1990, pero afincada en Barcelona, donde dirige la compañía de teatro La Salamandra, se abre con la imagen cardinal del «destierro» («ocupar el destierro, / habitar sagradamente el mundo»), que en el iluminador diagrama que hace las veces de índice cabría equiparar a «renuncia». Ese verso inicial, «ocupar el destierro», tan obviamente paradójico, apunta a uno de los nudos de sentido del conjunto y da el tono de esta poesía, tan cercana al silencio como al más caudaloso expresionismo.

Este Ejercicio de aniquilación se subtitula o tratado sobre la degradación de los metales, y la autora ha confesado alguna vez que esa «aniquilación» se refiere al mundo: el viejo mundo que el desterrado ha dejado atrás, «la casa de las flores del olvido» a la que no puede volver, pero que guía sus pasos fatalmente…

6 poemas en la revista Zenda, por Juan Domingo Aguilar

“algo que no nos pertenece
nos atrae hacia la belleza.

el pozo es hondo,
miro dentro el agua fría, los ojos fríos
y en su orden de metales perfecto
una pulsión dirías de otro tiempo
nos empuja al centro del misterio.

quiero tocar el agua,
pero temo hundirme del todo.
(…)”

Entrevista con David Guzman en L’irradiador de 3cat / Catalunya Ràdio

“Hablamos con la dramaturga Loredana Volpe, directora de la compañía La Salamandra, para conocer Isekai: història d’un segrest, una obra única de realidad inmersiva que puede verse en el Tantarantana (hasta el 11 de febrero de 2024) y que dialoga con la narrativa de los videojuegos, los códigos de lo fantàstico y el motivo del viaje del héroe en la vida real.”

Isekai: història d’un segrest en La Vanguardia

“Loredana Volpe firma la autoría d’Isekai: història d’un segrest, producida por la compañía La Salamandra y el Tantarantana como fábrica de creación, del proyecto de soporte a la creación El Cicló. La pieza explora la dimensión real y la virtual, donde viven algunas personas hoy en día. El sueño ya no es la única vía de escapatoria, sino que los videojuegos se han convertido en un mundo paralelo, donde hay quien se sumerge para soportar el peso de la vida real.”

Entrevista con Toni Polo en El País

L’habitació tancada (del 10 de noviembre al 5 de diciembre), una historia inquietante basada en tres cuentos fantásticos, de terror, de misterio, de suspenso. La venezolana Loredana Volpe, directora y autora, recurre a una frase de Lovecraft para justificar su apuesta por el género fantástico: “La emoción más poderosa y antigua de la humanidad es el miedo, y la forma más poderosa del miedo es el terror de aquello que es desconocido”.

Entrevista con David Guzman en Betevé

En entrevista con el periodista David Guzman en el programa Terrícoles sobre el libro de poesía A pesar de tu santa cólera, publicado por Navona Editorial, dentro de la nueva colección de poesía Navona_Carmina, y sobre el próximo estreno de la obra teatral Hamlet/Segismundo, que dirige en el Teatre Eòlia de Barcelona.

Play Video

A pesar de tu santa cólera en Página Dos de RTVE

Lectura del primer poema de las “Celdas” en el programa Página Dos de RTVE.

“de la noche brotaron espinas.
tu recuerdo
desbordado en las raíces de mis ojos
reclamaba su liberación eterna.
la miel oculta
sellaba las fisuras
de esta sinfonía inmóvil
para siempre suspendida
en tu compasión milagrosa…”

Play Video

A pesar de tu santa cólera en Libros de Arena de RNE

En entrevista con Susana Santaolalla en el programa Libros de Arena y lee el poema “Galileo”, parte del “Santuario”, de A pesar de tu santa cólera, publicado por Navona Editorial.

A pesar de tu santa cólera en Culturetes de RAC1

En entrevista con Anna Felipe sobre A pesar de tu santa cólera en la sección No ho sé de los Culturetes.

Teatre, teatre i més teatre en Tot un Món de TV3

Reportaje sobre Loredana Volpe y su trabajo con Cía. La Salamandra en el programa Tot un Món de TV3 donde habla sobre su trabajo teatral, el próximo estreno de No Exit en el Teatre Akadèmia y sobre otras piezas.

Play Video

Loredana Volpe se lleva su teatro a Barcelona en El estímulo

En entrevista con Andrés con Andrés González León. “Quizá, en Venezuela, nunca estuvo completa esta eclosión reciente de un proyecto teatral en donde emergen adaptaciones de Bukowski, replantamientos de Alfred Jarry y Jean Paul Sartre, y demás apuestas por la dramaturgia de vanguardia del Siglo XX . Es porque a Loredana Volpe, directora de la compañía La Salamandra ahora le llena espacio y tiempo emprender el mismo proyecto en Barcelona, España…”